( LE ESTAMOS SUBIENDO DE NUEVO POR UNA GRAN EQUIBOCACION DE LA COMPAÑERA ITZA ALVARADO KAREN ALEJANDRA)(NO PONER EL NOMBRE DE UNA DE LAS INTEGRANES DEL EQUIPO: TAMAYO POOL GORETTI ASUNCION)
El desarrollo sustentable es importante ya que nos brinda una medida de ayudar al medio ambiente y una prioridad a desarrollar tecnología para abastecer nuestras necesidades.
En toda nuestra vida se encuentra la química, basándonos al desarrollo sustentable lo encontramos con la energía que es un producto.
En nuestra vida la podemos encontrar en el abastecimiento de petróleo. Ya que es de los fósiles. En todo el mundo hoy en día hay maneras de encontrarle un medio de apoyo al sol que nos puede producir energía limpia.
El desarrollo sustentable es una forma muy buena ya que un objetivo para seguir con esto en la ayuda a las nuevas generaciones para satisfacer sus necesidades.
Este tema tiene como fin cuidar todo lo respecto a la naturaleza para no contraer consecuencias en un futuro.
Llegamos a la conclusión que el desarrollo sustentable es método esencial en nuestra vida cotidiana ya que formamos parte del ciclo de la naturaleza y tenemos que participar para mejorar y seguir con este desarrollo muy importante.
Primero A
Desarrollo Sustentable
Fecha: 11.12.2013
Asunto: La Importancia del Desarrollo Sustentable
Fecha: 11.12.2013
Asunto: La Importancia del Desarrollo Sustentable
El desarrollo sustentable es importante ya que nos brinda una medida de ayudar al medio ambiente y una prioridad a desarrollar tecnología para abastecer nuestras necesidades.
En toda nuestra vida se encuentra la química, basándonos al desarrollo sustentable lo encontramos con la energía que es un producto.
En nuestra vida la podemos encontrar en el abastecimiento de petróleo. Ya que es de los fósiles. En todo el mundo hoy en día hay maneras de encontrarle un medio de apoyo al sol que nos puede producir energía limpia.
El desarrollo sustentable es una forma muy buena ya que un objetivo para seguir con esto en la ayuda a las nuevas generaciones para satisfacer sus necesidades.
Este tema tiene como fin cuidar todo lo respecto a la naturaleza para no contraer consecuencias en un futuro.
Llegamos a la conclusión que el desarrollo sustentable es método esencial en nuestra vida cotidiana ya que formamos parte del ciclo de la naturaleza y tenemos que participar para mejorar y seguir con este desarrollo muy importante.
Fecha: 07.12.2013
Asunto: DESARROLLO SUSTENTABLE
Desarrollo sustentable
Nosotros entiende por desarrollo sustentable al desarrollo económico caracterizado por el uso eficiente de la tecnología más apropiada en la producción para evitar la contaminación o la degradación ecológica y posibilitar la explotación racional de los recursos naturales renovables y no renovables.
El desarrollo sustentable también conocido como desarrollo sostenible se divide en tres parcelas las cuales son la económica, la ecológica y la social; El ambiente es el principal elemento del desarrollo sustentable pues nos ha proporcionado materia prima y recursos renovables para el desarrollo de proyectos; la economía es el factor del desarrollo sustentable ya que tiene que ver directamente con los costos e inversión a favor del ambiente, otro factor importante del desarrollo sustentable es la sociedad ya que es un componente principal porque tiene que ver con los seres humanos principalmente ya que son los principales actores de los cambios climáticos y el deterioro ambiental.
Todos debemos contribuir y poner en práctica el desarrollo sustentable ya que podemos satisfacer nuestras necesidades sin dañar al medio ambiente y así preservar nuestro entorno natural; todos debemos poner en práctica tanto nosotros como sociedad, lo gobiernos y las empresas.
En fin, nosotros como equipo y como jóvenes opinamos que es una muy buena idea para ponerla en práctica pues en un futuro será un buen beneficio para las generaciones futuras ya que estas podrán disfrutar de los recursos que brinda la naturaleza y así ya no vivirán en mundo lleno solo de tecnología y así posiblemente puedan conocer los recursos natural, del mismo modo para nosotros los jóvenes nos seria muy útil pues nos falta mucho por vivir y disfrutar los recursos que nos regala la naturaleza, pues creemos y sabemos que el mundo y la humanidad no seria nada sin la maravillosa naturaleza.
Pero esta idea como ya se había mencionado no se desarrollara sola, se necesita de todos para que sea un éxito. Es necesaria tomar las debidas medidas para el buen funcionamiento de esta grandiosa idea, las ciudades en vez de crecer por los lados deben de crecer por arriba, hay que cuidar los recursos, por que si no se cuidan dentro de unos años serán motivos de guerra como lo es hoy el petróleo. Pero en la situación que nos encontramos es muy difícil que perdure la naturaleza, aunque con esfuerzo y unión todo se puede. Si se quiere a la naturaleza la tenemos que cuidar para que perdure por siempre, por que es un elemento muy importante para la vida del ser humano. ¡BASTA A LA CONTAMINACIÓN Y A LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, DESARROLLO SUSTENTABLE: BUENA OPCIÓN PARA UN FUTURO BIENESTAR!
EQUIPO: GUERRA AKE PAOLA, EK KOH JESÚS, EK SANTOS LUISA, CANTO MANRRIQUE MONICA, AKE BAAK LUIS. PROFA.QFB. SILVIA CASSANOVA NABTE
Fecha: 06.12.2013
Asunto: Desarrollo Sustentable.
El desarrollo sustentable es una manera de planear y especificar un proyecto con las nuevas tecnologías e innovaciones para la ayuda económica de pueblos, empresas, etc.
Al igual el desarrollo sustentable es una ayuda a la mejora del medio ambiente.
Los términos desarrollo sustentable se aplica y se colocan al desarrollo socioeconómico y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Brundtlan, fruto de los trabajos de la comunicación mundial del medio ambiente.
Creemos que el desarrollo sustentable con la mirada puesta en el cuidado del medio ambiente es para poder cuidarlo y aprovecharlo, ya que en los últimos años se ha analizado el desgaste y el abuso de notros. Con el crecimiento económico, tecnológico y social ha generado a lo largo del tiempo sobre el medio ambiente.
Ofrece revertir las tendencias o impactos negativos, también posibilita integrar los adelantos científicos y tecnológicos hacia el manejo integral de los recursos, pero con el conocimiento que sobre su medio ambiente tienen las comunidades.
Por eso es de suma importancia realizar el desarrollo sustentable, para poder prevenir grandes catástrofes y evitar que agotemos más de nuestros recursos, evitando su extinción.
Es muy importante recurrir a otros recursos, ya que no siempre existirán las mismas especies para poder optimizar el uso de los recursos del planeta sin afectarlo negativamente para que las futuras generaciones sigan aprovechando este hermoso planeta donde nos tocó vivir.
Fecha: 06.12.2013
Asunto: importancia del desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable es importante ya que nos brinda una medida de ayudar al medio ambiente y una prioridad a desarrollar tecnología para abastecer nuestras necesidades.
En toda nuestra vida se encuentra la química, basándonos al desarrollo sustentable lo encontramos con la energía que es un producto.
En nuestra vida la podemos encontrar en el abastecimiento de petróleo. Ya que es de los fósiles. En todo el mundo hoy en día hay maneras de encontrarle un medio de apoyo al sol que nos puede producir energía limpia.
El desarrollo sustentable es una forma muy buena ya que un objetivo para segir con esto en la ayuda a las nuevas generaciones para satisfaser sus necesidades.
Este tema tiene como fin cuidar todo lo respecto a la naturaleza para no contraer consecuencias en un futuro.
Llegamos a la conclucion que el desarrollo sustentable es metodo escencial en nuestra vida cotidiana ya que formamos parte del ciclo de la naturaleza y tenemos que participar para mejorar y seguir con este desarrollo muy importante.
Fecha: 06.12.2013
Asunto: comentario del desarrollo sustentable
La sustentabilidad se refiere a una forma de desarrollo que busca el bienestar humano, conservando el equilibrio del medio ambiente con sus recursos naturales, considerándolos la base de todas las formas de vida.
Suponiendo un modelo de Desarrollo sustentable, todas las actividades humanas impactan al ambiente y emplean los recursos naturales de manera tal que no sobrepasen la capacidad de la naturaleza de absorber los contaminantes que se emiten provocando su propia regeneración. Es un desarrollo integral, en el que intervienen tres elementos de igual importancia entre si: Ambiente, Economía y Sociedad.
La relación que se obtiene en los tres elementos es de carácter dinámico. Recordando que la Sociedad depende de la economía y la Economía depende del Ambiente. Por consiguiente, con un Ambiente sano y plano de recursos naturales, puede existir una economía viable, y con ella una sociedad justa.
El sistema LEED considera desde el lugar donde se compran los materiales y de qué materiales se tratan; las normas consideran el monto de su contribución al calentamiento global por causa de su consumo de energía.
Actualmente han sido registrados 8, 076 proyectos en todo el mundo, de los cuales 1, 075 ya fueron certificados, según el Consejo Mexicano de Edificación Sustentable.
En México se creo un sistema llamado LEED. “Se necesitó mucho estudio, investigación y esfuerzo. Desde el día inaugural se lograron importantes ahorros en agua y energía
Cosas para tener un desarrollo sustentable
Calidad del ambiente en interiores 33 %
Materiales ecológicos 27 %
Energía, eficiencia y protección a la atmósfera 23 %
Manejo sustentable en sitio 13 %
Ahorro de agua 04 %
De acuerdo a los puntos obtenidos se darán las siguientes certificaciones:
Certificado 21- 26 puntos
Plata 27- 31 puntos
Oro 32- 41 puntos
Platino 42- 57 puntos
Fecha: 06.12.2013
Asunto: DESARROLLO SUSTENTABLE
La planificación ambiental, la evaluación del impacto ambiental y el ordenamiento ecológico, son las herramientas clave para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales, así como los instrumentos que permiten establecer la llave para el desarrollo económico y social de una región o país.
El desarrollo sustentable ofrece revertir las tendencias o impactos negativos que el proceso globalizador de la economía mundial, la industrialización y la tecnología han ocasionado sobre el medio ambiente.
El desarrollo sustentable posibilita integrar los adelantos científicos y tecnológicos hacia el manejo integral de los recursos, pero con el conocimiento que sobre su medio ambiente tienen las comunidades.
En el desarrollo sustentable, por ejemplo, se regresa del abismo de la agricultura intensiva especializada con base en agro-químicos, a una más diversificada. El manejo integral de las plagas, la biotecnología, la labranza mínima y la fertilización orgánica, combinados con algunos de los conocimientos ancestrales permiten una conservación de recursos, a la vez que asegura índices de crecimiento de la productividad y rentabilidad, es decir, convierte a los productores en agentes responsables de sus prácticas laborales y culturales para lograr el bienestar de su familia.
Se requiere que la población en su conjunto tenga una participación mucho más completa y efectiva que el quehacer diario, y en todos los niveles de la sociedad asegurar el abasto de los satisfactores necesarios y la capacidad de trabajo de sus miembros de acceder a ellos; alentar la revaloración de la vida y de los productos derivados de ellos ya que muchos de éstos son básicos para el bienestar y calidad de vida de otras áreas, y manejar adecuadamente los problemas sociales, productivos, y ambientales de las grandes urbes.
El desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida. Para competir en mercados nacionales y extranjeros el sector productivo debe incorporar la sustentabilidad en sus operaciones, relaciones con los trabajadores y la comunidad.
El desarrollo sustentable es importante porque garantiza que las futuras generaciones puedan no solo hacer uso de los recursos sino que también puedan disfrutarlos
Fecha: 06.12.2013
Asunto: Desarrollo Sustentable
El desarrollo sustentable puede dividirse en tres partes, el ambiente, la economía y la sociedad. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar de la sociedad con el medio ambiente . El resultado es el triple conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.
las cuales deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.
Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización social de forma que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana.
En resumen:
Desarrollo sustentable se define como:
"Aquel que provee las necesidades de la generación actual, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para solventar sus propias necesidades"
Importancia:
* conservar el patrimonio natural
* desarrollo económico
* Diversificación de actividades competitivas
* Generación de empleo suficiente y de calidad
* Protección ambiental y calidad de vida
* Preservación del patrimonio
Fecha: 06.12.2013
Asunto: desarrollo sustentable
La sustentabilidad es un proceso que se refiere a una forma de desarrollo sustentable que busca el bienestar humano, conservando un equilibrio en el medio ambiente. Es un término aplicando el desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
El desarrollo sustentable, para serlo y diferenciarse del simple conocimiento, industrialización, urbanización o aceleración de los ritmos debe satisfacer ciertas condiciones, además de ser endógeno, es decir nacido y adecuado a la especialidad de una localidad.
Existen varios tipos de sustentabilidad como:
• Económica: para disponer de los recursos necesarios para darle persistencia al proceso.
• Ecológica: para proteger la base de recursos naturales mirando hacia el futuro y cautelando, sin dejar de utilizar los recursos genéticos.
• Social: para que los modelos de desarrollo y los recursos derivados del mismo, beneficien por igual a toda la humanidad, es decir, equidad.
• Científica: mediante el apoyo irrestricto a la investigación en ciencia y tecnología.
La sustentabilidad supone un cambio estructural en la manera de pensar el desarrollo. Trabajar por el desarrollo sustentable implica avanzar simultáneamente en cinco aspectos: económica, humana, ambiental, institucional y tecnológica.
El desarrollo sustentable requiere manejar los recursos naturales, humanos, sociales, económicos y tecnológicos, con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida para la población y, al mismo tiempo, velar para que los patrones de consumo actual no afecten el bienestar de las generaciones futuras.
En conclusión para nosotros el desarrollo sustentable son todos los recursos que podamos utilizar para mejorar la calidad de vida y también para satisfacer las necesidades de la sociedad; por ejemplo, los recursos naturales, las investigaciones que se hacen para la mejora de las cosas y para que no afecte a las cosas que se creen en el futuro y como nos podemos dar cuenta todo lo que utilizamos proviene de un recurso natural, también tenemos que entender y aprender que así como hay recursos que satisfacen nuestras necesidades, nosotros como parte de una sociedad debemos de cuidarlos y conservarlos para que no se caben rápido.
Fecha: 06.12.2013
Asunto: desarrollo sustentable
“EL DESARROLLO SUSTENTABLE”
El desarrollo sustentable es muy importante ya que beneficia el avance tecnológico y apoya al cuidado del medio ambiente.
Por este motivo nosotras estamos a favor de este proyecto ya que nos veremos beneficiados de muchas maneras.
El desarrollo sustentable busca obtener un equilibrio que beneficie los avances de la tecnología pero sin dañar al medio ambiente, por lo contrario, que lo beneficie.
El desarrollo sustentable surge de la necesidad de encontrar nuevas fuentes de energía, el objetivo principal de este proyecto es satisfacer las necesidades de las actuales generaciones, sin comprometer las capacidades de las futuras generaciones para atender las suyas.
La meta de la sustentabilidad exige que todos los países revisen sus políticas e intervenciones económicas en función de su impacto con el modelo capitalista y con el medio ambiente, proponiendo estrategias alternas que garanticen un desarrollo equitativo y una preservación del entorno natural.
Uno de los principales retos que enfrenta México en materia de desarrollo sustentable es incluir al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social. Entre los factores clave del desarrollo sustentable, se encuentra el crecimiento poblacional, la demanda energética, el cambio climático, la escasez de recursos y del agua, y el manejo de residuos
Integrantes del equipo:
Canto Canto Vanessa Sarahì
Canul Alcala Vanessa Nicte-ha
Cauih Huh Diana Laura
Chacon Saval Karen Lesliheledid
Gamez Gutierrez Claudia Edith